(27/08/17 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.En estos días el gobierno nacional está difundiendo índices de actividad que señalan algún grado de crecimiento económico durante los últimos meses. APYME llama a la unidad de los sectores productivos y sociales perjudicados por la política económica
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) advierte que estas “mejoras” constituyen sólo un rebote respecto del pozo de 2016 y están muy lejos de beneficiar al grueso de la producción y el consumo local, fuente de ingresos de las Pymes.
Según el INDEC, la actividad continúa un 1,1 %por debajo del registro del año 2015. Aún en la Construcción, un rubro favorecido por la obra pública preelectoral, el aumento del 13,2% respecto del año pasado es inferior en 5,5% respecto de 2015 y se perdieron 21.000 puestos de trabajo.
La actividad industrial, pese a la mejora interanual, aún está 5,3% debajo de las cifras oficiales de hace dos años. Hay rubros enteros como el calzado, textiles, línea blanca, madera, etc., lejos de cualquier señal de recuperación. Igual comportamiento se produce en actividades de servicios vinculadas con el consumo, como el comercio, hoteles y restaurantes, entre otros.
La caída promedio en las ventas es constante, consecuencia de un mercado interno destruido y la constante suba de importaciones.
Lejos de ganarle “por goleada” a la inflación, el poder adquisitivo de los trabajadores privados y estatales fue en julio un 7,5 por ciento menor al observado en noviembre de 2015. Durante los primeros 20 meses de la actual gestión el salario real mediano acumuló, en promedio, un retroceso del 6 por ciento.
La balanza comercial registró en julio un déficit de US$ 798 millones. El rojo en lo que va del año alcanza a US$ 3428 millones. La mayor parte de las importaciones corresponde a bienes de consumo que se producen localmente, lo cual perjudica de modo directo a sectores enteros de la industria y la actividad Pyme.
Todo esto sucede en un marco de constantes aumentos tarifarios, que ya decretan la pobreza energética de gran parte de la población y la inviabilidad de miles de empresas. El aumento de combustibles, logística e insumos termina de asfixiar la rentabilidad de las Pymes. La política impositiva sigue sin tener en cuenta a estas empresas, que quedan mayormente fuera de los planes de facilidades.
En contraste, el sector financiero continúa en franca bonanza mediante la especulación con el valor del dólar y las Lebacs, con tasas de más del 26 % que hacen inviable la inversión productiva.
La caída de las inversiones extranjeras directas en nuestro país indica que el modelo actual no se basa sobre “lluvias de inversiones” sino sobre la extracción de recursos, la concentración económica y la especulación financiera. La deuda en moneda extranjera sigue creciendo en modo alarmante, a la par de la fuga de divisas. El cierre de EE.UU. a la entrada de biodiesel demuestra que las “relaciones carnales” no se traducen necesariamente en beneficios económicos.
En síntesis, APYME señala que la mayoría de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y el trabajo nacional siguen al margen de una política que no los contempla; por este camino el “crecimiento” no llegará a todos, sino que seguirá beneficiando a una cúpula de grandes corporaciones en perjuicio del entramado productivo local. Son las mismas que en nombre del “republicanismo” no dudan en influir sobre las instituciones, en una actitud antidemocrática que demuestra sus verdaderos intereses, ajenos al bienestar del conjunto de los argentinos.
La entidad llama a no reproducir los falsos debates que esos grupos quieren imponer, como la flexibilización laboral y el “costo argentino”, que sólo contraponen entre sí a los sectores perjudicados por las actuales políticas. Es preciso en cambio conformar una agenda común del trabajo y la producción nacional para presentar en los distintos ámbitos de discusión de las políticas públicas, e impulsar el reconocimiento de la emergencia Pyme, productiva y social que afecta a la mayor parte de la población.
Lo Último
Entrada destacada
La imagen negativa de Vidal alcanzó el cuarenta y cuatro por ciento en marzo
(24/04/18 - Provincia de Buenos Aires)-.La consultora Tendencias, desde el año pasado viene midiendo las imágenes de los gobiernos, nacion...


Ultimas Notas
-
Por cada Farmacity que abre se cierran nueve farmacias
(21/04/18 - Almirante Brown)-.Reporte Sur entrevistó a Gabriel Minetti, presidente del Colegio de Farmacéuticos local para interiorizar... -
"Me repugna su disfraz de caperucita roja"
(21/04/18 - Provincia de Buenos Aires)-. La ex embajadora ante el Reino Unido, Alicia Castro, disparó munición pesada contra la gobernador... -
Israel amenaza con ‘asesinatos selectivos’ de líderes de HAMAS
(22/04/18 - Genocidio Palestino)-.El régimen segregacionista israelí amenaza con reanudar “los asesinatos selectivos” de líderes del Movim... -
La Plata: toque de queda e intimidación policial dos barrios
(24/04/18 - DDHH/Violencia Institucional)-.El megaoperativo policial desplegado en los barrios platenses El Mercadito y La Unión genera pr... -
La imagen negativa de Vidal alcanzó el cuarenta y cuatro por ciento en marzo
(24/04/18 - Provincia de Buenos Aires)-.La consultora Tendencias, desde el año pasado viene midiendo las imágenes de los gobiernos, nacion... -
El intendente Gustavo Arrieta, recibió en el Palacio municipal a miembros del Directorio de Mercado de Liniers SA.
(25/04/18 - Cañuelas)-.Los consignatarios describieron al intendente el desarrollo del pre proyecto de instalación del Mercado de Hacienda... -
Trabajadores de Vialidad Nacional se declararon en "estado de alerta y movilización"
(23/04/18 - Gestión Macri, Ajuste)-.Los trabajadores de Vialidad Nacional se declararon en "estado de alerta y movilización" con... -
Contundente reclamo contra los tarifazos del gobierno
(19/04/18 - Almirante Brown)-. En un clima de bulliciosa algarabía varios centenares de brownianos replicaron la protesta contra los tarif... -
Amenazan a familiares de Santiago Maldonado
(21/04/18 - Derechos Humanos)-. Los familiares de Santiago Maldonado realizaron un comunicado contra los ataques recibidos en redes social... -
Los docentes universitarios rechazaron la oferta salarial del gobierno
(25/04/18 - Docentes Universitarios)-.La decisión de los representantes gremiales fue de rechazo unánime a la primera oferta salarial del...

Listado de Notas
-
▼
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
▼
agosto
(821)
-
▼
ago 27
(25)
- Iluminación Pública y Clubes de Barrio
- “Si no se hace el Confederal del 25 de septiembre,...
- Rechazan recurso de Luis Muiña contra la resolució...
- Guatemaltecos exigen la renuncia del presidente Ji...
- Daesh mata a civiles en Barcelona y Estados Unidos...
- Comenzó la repavimentación de Hipólito Yrigoyen
- "Cristina es la que ganó las PASO"
- La familia de Santiago a la sociedad
- Ejercicios militares y movilizaciones en respuesta...
- Obras y programa de cooperación en la Escuela Técn...
- Los cimientos de un edificio de cien metros genera...
- San Martín: Fiscal propuso procedimiento para pode...
- Presentan solicitud de antejuicio contra Jimmy Mor...
- Israel y Arabia Saudí podrían ‘intervenir’ en cris...
- "Somos musulmanes, no terroristas"
- Mariano Cascallares y Juan Fabiani recorrieron obr...
- No hay mejoras para las PYMES y la producción naci...
- Ricardo Patiño, Paola Pabón y Virgilio Hernández a...
- “Por las buenas o por las malas esta semana las va...
- Arabia Saudí admitió que mató ‘por error’ a civile...
- Ofrendas a la Pacha y un grito en defensa de Punta...
- El gobierno eliminó la asistencia a pequeños produ...
- El juicio "traerá calma tras tanta espera de justi...
- Perú es el país que menos invierte en educación en...
- Macron aspira a una acelerada reforma del espacio ...
-
▼
ago 27
(25)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)

Ultimas Notas
-
(21/04/18 - Almirante Brown)-.Reporte Sur entrevistó a Gabriel Minetti, presidente del Colegio de Farmacéuticos local para interiorizar...
-
(28/03/18 - Memoria,Verdad y Justicia)-.Hace un par de días un video vergonzante rueda por las redes sociales mostrando a un grupo de homb...
-
(27/03/18 - Gestión Macri, Pres@s Políticos)-.La mesa del Movimiento Político Social y Cultural Resistiendo con Aguante Buenos Aires emiti...
-
(21/04/18 - Provincia de Buenos Aires)-. La ex embajadora ante el Reino Unido, Alicia Castro, disparó munición pesada contra la gobernador...
-
(06/04/18 - Brasil)-.Un gran movimiento de resistencia popular se vive en estos momentos en Brasil, con una gran concentración de militant...
-
(18/04/18 - Política)-.Mientras la fuerza de Sergio Massa se desintegra aceleradamente en medio del forcejeo de quienes pretenden converti...
-
(29/03/18 - Gestión Macri, Espionaje Informático)-.Finalmente y pese a las desmentidas iniciales por parte del gobierno se confirmó que la...
-
(05/04/18 - Genocidio palestino)-.La abogada de Ahed Tamimi, la famosa adolescente palestina detenida por abofetear a soldados del régimen...
-
(31/03/18 - Haití)-. La Unión de Fotógrafos y Periodistas de Haití, junto a otros medios de prensa, anunciaron la convocatoria de una mani...
-
(01/04/18 - Cañuelas)-. l intendente mantuvo una entrevista con el Rector Emérito de la UCES, Dr. Horacio O’Donnell; y al veterinario, doc...
