(04/09/17 - Guatemala)-.El viernes 25 de agosto, la fiscal general Thelma Aldana e Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), pidieron enjuiciar al presidente Jimmy Morales por presunta comisión de ilícitos electorales durante su campaña de 2015.
Luego, el mandatario declaró “non grato” a Iván Velásquez y le ordenó salir del país, lo que fue rechazado por la Corte de Constitucionalidad. La crisis política desató protestas contra Morales y la renuncia de dos ministras y varios funcionarios. La Corte Suprema deberá decidir si da luz verde al proceso judicial contra el presidente.
La Corte Suprema de Justicia conocerá este lunes tres de las solicitudes de antejuicio planteadas en contra del presidente Jimmy Morales. El proceso se desarrollará en medio de una crisis de Estado, por la decisión de Morales de declarar non grato al jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Iván Velásquez.
Uno de los expedientes de antejuicio fue presentado por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y el Ministerio Público, que acusan a Morales por el delito de financiamiento electoral ilícito durante la campaña electoral de 2015, cuando ganó la elección presidencial como candidato del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), del cual era secretario general.
Los otros dos expedientes son los planteados por los ciudadanos Alejandro Balsells, Eleonora Muralles, Elvyn Díaz y Gabriel Wer, quienes señalan al mandatario de obstrucción a la justicia y abuso de autoridad al haber intentado declarar no grato al comisionado Iván Velásquez y expulsarlo de Guatemala. El otro es de Acción Ciudadana, por los mismos delitos.
Thelma Aldana, fiscal general del MP e Iván Velásquez, comisionado de la Cicig, presentaron los resultados de investigaciones que vinculan al mandatario, por el delito de financiamiento electoral ilícito durante la campaña electoral de 2015, cuando ganó la elección presidencial, como candidato del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), del cual era también secretario general.
El Presidente reacciona
La disputa llegó a su extremo el pasado domingo, cuando Morales declaró “non grato” al comisionado Velásquez y ordenó su expulsión “inmediata”.
La intolerancia hacia Velásquez llevó al mandatario a visitar la sede de la ONU el viernes 25 de agosto, para entrevistarse con el secretario general del organismo, António Guterres, y pedir límites a la acción al frente de la Cicig.
La expulsión no se concretó porque la Corte de Constitucionalidad (CC) frenó la medida resolviendo a favor tres amparos provisionales, promovidos contra la decisión de Morales.
Morales, quien al asumir la presidencia el 14 de enero de 2016 se hizo eco del fuerte deseo de la población de acabar con la corrupción, enfrenta, 19 meses después, la posibilidad de una formación de causa por el delito de financiamiento electoral ilícito.
Eventualmente, de perder su inmunidad, una decisión que en última instancia corresponde al Congreso, en caso de que la CSJ decida darle trámite, el jefe de Gobierno tendría que encarar a la Justicia, lo que lo obligaría a renunciar al cargo.
Esto pasó hace dos años con el entonces presidente Otto Pérez Molina, después de que en agosto de 2015, la Cicig y el MP, solicitaran su antejuicio tras vincularlo con una red de defraudación aduanera.
Los dos órganos de investigación presentaron la solicitud contra Pérez Molina el 21 de agosto de 2015, sindicándolo de asociación ilícita, caso especial de defraudación aduanera y cohecho pasivo.
Cuatro días fueron necesarios para que la CSJ resolviera con lugar, lo que motivó al entonces mandatario a dimitir el 2 de septiembre.
No es ésta la única razón que provoca un desgaste entre Morales y Velásquez. En el ámbito familiar hay un proceso que afecta a Morales. Se trata de un proceso penal contra uno de sus hijos y su hermano. Ambos son procesados por un fraude por el cobro de un servicio no prestado en 2013, al Registro General de la Propiedad.
Protestas se intensificarán
Byron Garoz del colectivo Otra Guatemala Ya, explicó que están convocando a los grupos sociales e indígenas para una concentración en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que entrará a conocer el expediente de antejuicio contra el gobernante-
“Estamos convocados a la Plaza de los Derechos Humanos a las once horas para hacer presión y manifestar en la CSJ para que analice las pruebas contra el gobernante, que cumplan con su trabajo y que lo trasladen al Congreso”, afirmó.
Explicó que una de las consignas a exponer será: “magistrados hagan bien su oficio, avance el antejuicio”.
Garoz, subrayó que esperan que los magistrados de la CSJ actúen con objetividad, apegada a derecho y que valoren las pruebas que están incluidas en el expediente que remitió el viernes 25 de agosto el Ministerio Público y la Cicig.
“En el Congreso se dará otra batalla, cuando ingrese la solicitud, porque esto es paso a paso y así nos toca”, afirmó.
El dirigente, advirtió que la batalla en el Congreso, esta complicada y compleja, por el tramite de antejuicio o para improbarlo se necesitan 105 votos, para cualquiera de las dos opciones.
Lo Último
Entrada destacada
La imagen negativa de Vidal alcanzó el cuarenta y cuatro por ciento en marzo
(24/04/18 - Provincia de Buenos Aires)-.La consultora Tendencias, desde el año pasado viene midiendo las imágenes de los gobiernos, nacion...


Ultimas Notas
-
Por cada Farmacity que abre se cierran nueve farmacias
(21/04/18 - Almirante Brown)-.Reporte Sur entrevistó a Gabriel Minetti, presidente del Colegio de Farmacéuticos local para interiorizar... -
"Me repugna su disfraz de caperucita roja"
(21/04/18 - Provincia de Buenos Aires)-. La ex embajadora ante el Reino Unido, Alicia Castro, disparó munición pesada contra la gobernador... -
Israel amenaza con ‘asesinatos selectivos’ de líderes de HAMAS
(22/04/18 - Genocidio Palestino)-.El régimen segregacionista israelí amenaza con reanudar “los asesinatos selectivos” de líderes del Movim... -
La Plata: toque de queda e intimidación policial dos barrios
(24/04/18 - DDHH/Violencia Institucional)-.El megaoperativo policial desplegado en los barrios platenses El Mercadito y La Unión genera pr... -
La imagen negativa de Vidal alcanzó el cuarenta y cuatro por ciento en marzo
(24/04/18 - Provincia de Buenos Aires)-.La consultora Tendencias, desde el año pasado viene midiendo las imágenes de los gobiernos, nacion... -
El intendente Gustavo Arrieta, recibió en el Palacio municipal a miembros del Directorio de Mercado de Liniers SA.
(25/04/18 - Cañuelas)-.Los consignatarios describieron al intendente el desarrollo del pre proyecto de instalación del Mercado de Hacienda... -
Trabajadores de Vialidad Nacional se declararon en "estado de alerta y movilización"
(23/04/18 - Gestión Macri, Ajuste)-.Los trabajadores de Vialidad Nacional se declararon en "estado de alerta y movilización" con... -
Contundente reclamo contra los tarifazos del gobierno
(19/04/18 - Almirante Brown)-. En un clima de bulliciosa algarabía varios centenares de brownianos replicaron la protesta contra los tarif... -
Amenazan a familiares de Santiago Maldonado
(21/04/18 - Derechos Humanos)-. Los familiares de Santiago Maldonado realizaron un comunicado contra los ataques recibidos en redes social... -
Los docentes universitarios rechazaron la oferta salarial del gobierno
(25/04/18 - Docentes Universitarios)-.La decisión de los representantes gremiales fue de rechazo unánime a la primera oferta salarial del...

Listado de Notas
-
▼
2017
(10206)
-
▼
septiembre
(822)
-
▼
sep 04
(27)
- Aires de Rosario en Notorius
- Graves violaciones a los DDHH de los manifestantes...
- Caracas convocó a cuatro embajadores europeos por ...
- El régimen de Tel Aviv realizará mañana masivos ju...
- "La discontinuidad en la entrega de vacunas perjud...
- Sigue la sangría de Cumplir, ahora es en Moreno
- Otra escapada presidencial
- "Prefiere ser la líder de Gendarmería antes que la...
- Audiencia en casación por el homicidio de Omar Cig...
- La Coordinadora “No + AFP” realiza nueva marcha na...
- Los desembarcos de migrantes bajaron casi un veint...
- Importante entrega de becas y subsidios
- Volvieron a caer las ventas minoristas en agosto
- Desde el gremio intentan evitar los dos mil quinie...
- Liberaron a los presos de la represión tras la mar...
- La Corte Suprema decide si da luz verde para enjui...
- La ayuda de la ONU a civiles en Myanmar está bloqu...
- El peronismo sigue sumando voluntades ciudadanas
- Los expendedores piden al gobierno que no suba los...
- La desaparición de 19 estudiantes: el alegato de l...
- El gobierno de La Habana condenó las nuevas agresi...
- Francotiradores yemeníes matan a cinco efectivos s...
- "La ciencia y la tecnología no tienen color políti...
- “Hay que unirse para defender a los santafesinos d...
- Marcha a seis meses de la "Masacre de Pergamino"
- Centroamérica desarrollará una agenda intersectori...
- El ejército sirio rompió el asedio terrorista en D...
-
▼
sep 04
(27)
-
▼
septiembre
(822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)

Home
»
Latinoamerica
» La Corte Suprema decide si da luz verde para enjuiciar al presidente Jimmy Morales
Ultimas Notas
-
(21/04/18 - Almirante Brown)-.Reporte Sur entrevistó a Gabriel Minetti, presidente del Colegio de Farmacéuticos local para interiorizar...
-
(28/03/18 - Memoria,Verdad y Justicia)-.Hace un par de días un video vergonzante rueda por las redes sociales mostrando a un grupo de homb...
-
(27/03/18 - Gestión Macri, Pres@s Políticos)-.La mesa del Movimiento Político Social y Cultural Resistiendo con Aguante Buenos Aires emiti...
-
(21/04/18 - Provincia de Buenos Aires)-. La ex embajadora ante el Reino Unido, Alicia Castro, disparó munición pesada contra la gobernador...
-
(06/04/18 - Brasil)-.Un gran movimiento de resistencia popular se vive en estos momentos en Brasil, con una gran concentración de militant...
-
(18/04/18 - Política)-.Mientras la fuerza de Sergio Massa se desintegra aceleradamente en medio del forcejeo de quienes pretenden converti...
-
(29/03/18 - Gestión Macri, Espionaje Informático)-.Finalmente y pese a las desmentidas iniciales por parte del gobierno se confirmó que la...
-
(05/04/18 - Genocidio palestino)-.La abogada de Ahed Tamimi, la famosa adolescente palestina detenida por abofetear a soldados del régimen...
-
(31/03/18 - Haití)-. La Unión de Fotógrafos y Periodistas de Haití, junto a otros medios de prensa, anunciaron la convocatoria de una mani...
-
(01/04/18 - Cañuelas)-. l intendente mantuvo una entrevista con el Rector Emérito de la UCES, Dr. Horacio O’Donnell; y al veterinario, doc...
