(14/12/17 - Economía)-.El cierre del encuentro en Buenos Aires confirmó el fracaso en las negociaciones, no hubo acuerdos, se impuso la confrontación y naufragó el documento final.
Macri cedió pero no alcanza: Fracasó la firma del tratado comercial con la Unión Europea
Cumbre de la OMC: una nueva manifestación de activistas copó el lobby del Hilton
El cierre del encuentro en Buenos Aires confirmó el fracaso en las negociaciones
La cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de Buenos Aires dejó al descubierto la debilidad de esa entidad como instancia de coordinación global a raíz de la oposición de los Estados Unidos al sistema de negociación multilateral y la desconfianza de otros países que mantienen políticas de protección para evitar el descontrol de sus economías.
En este contexto de desazón dado por las nuevas circunstancias políticas globales, el gobierno argentino se lleva una derrota propia con el fracaso inmediato de la negociación para el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). Además, el Ejecutivo nacional fue protagonista del escándalo global de la revocación de acreditaciones para especialistas de organizaciones no gubernamentales participantes de la cumbre.
Ayer cerró la cumbre de la OMC organizada en Buenos Aires. “Hemos progresado en algunos ámbitos pero en la mayoría de ellos no fue posible, los miembros no se pudieron poner de acuerdo. Sabíamos que el progreso aquí exigiría un salto en las posturas de los miembros y eso no lo vimos. No hemos podido obtener resultados, no siempre es posible hacerlo”, admitió Roberto Azevedo, director de la OMC, en la sesión de clausura. “Evitar un derrumbamiento del sistema es también importante”, dijo la ex canciller y presidenta de la cumbre de Buenos Aires, Susana Malcorra.
El sistema multilateral de comercio cuyo eje es la OMC tambalea desde 2008, cuando estalló la crisis de las hipotecas subprime que hundió a la economía mundial en una debacle que motivó la multiplicación de las medidas de protección comercial en contra del espíritu liberal de la OMC. La nueva postura proteccionista y en contra del sistema de negociación multilateral de los Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump terminó de lesionar al organismo. De hecho, Robert Lighthizer, representante de Trump en la reunión de la OMC, se fue del país el martes por la noche, antes del último día de negociaciones. Como en la OMC las resoluciones de adoptan por consenso, el paisaje en el cierre de la cumbre era malo de antemano.
Cuatro temas se destacaban como los más relevantes de la agenda de trabajo. En comercio electrónico, la intención de la mayoría de los países desarrollados, de la mano de Estados Unidos y con el lobby de las grandes empresas del sector, era introducir este tema en las negociaciones multilaterales. La idea es establecer una regulación laxa a nivel global que restringa la posibilidad de los Estados nacionales a aplicar políticas más estrictas de control en el sector. La declaración de comercio electrónico fue votada por apenas 46 de los 164 países, con la oposición de los africanos y de Japón. Otro tema relevante era la regulación doméstica, que suponía que las normas de la OMC se apliquen no sólo a las políticas nacionales sino también a nivel provincial y municipal. En este punto tampoco hubo avance.
“Estados Unidos bloqueó todas las negociaciones sistemáticamente, a punto tal que su embajador se fue antes del cierre de la cumbre. Estados Unidos quiere destruir el sistema de negociación multilateral, quiere que la OMC fracase porque quiere acuerdos bilaterales”, indicó a PáginaI12 Sofia Scasserra, investigadora del Instituto del Mundo del Trabajo Julio Godio, Untref. También India, con una postura más vinculada al desarrollo económico, se opuso en un buen número de negociaciones. “Además, el gobierno argentino quedó muy mal en la visión de muchos países a raíz de la revocación de acreditaciones. Esto no funciona así en el mundo, hasta los noruegos dicen que las ONG son importantes”, agregó Scasserra.
Otros temas en donde no hubo acuerdo fue la eliminación de subsidios a la pesca ni en la facilitación de inversiones. “Había muy pocas expectativas en esta cumbre porque está todo trabado. El mundo está convulsionado y encima después de Trump, la agenda del libre comercio está muy dañada. En particular, todas las apuestas de la agenda de política comercial le salen mal al Gobierno. Estados Unidos no promociona el ingreso de Argentina a la OCDE y le cierra el mercado de biocombustibles en la cara a Macri, se cayó al menos en el corto plazo el acuerdo con la Unión Europea y fue un fracaso la cumbre de la OMC. El Gobierno también accedió al pedido de China para que la reconozca como economía de mercado en las investigaciones de dumping. Pero no hay inversiones. Macri le da un poco a todo el mundo pero el mundo no le devuelve nada”, analizó Carlos Bianco, docente de la Universidad de Quilmes y asesor de la CTA de los trabajadores.
“La OMC no se ofrece como un foro para debatir las cuestiones globales. Hacia adentro del organismo hay tres jugadores grandes: Estados Unidos (que a partir de esta ministerial quiere tener reglas propias), la agenda neoliberal de la propia OMC muy alineada a la UE y el tercer jugador es China, que empieza a hacer su propio juego”, dijo Javier Echaide, doctor en Derecho, investigador de la UBA y miembro de la Attac.
Lo Último
Entrada destacada
Por cada Farmacity que abre se cierran nueve farmacias
(21/04/18 - Almirante Brown)-.Reporte Sur entrevistó a Gabriel Minetti, presidente del Colegio de Farmacéuticos local para interiorizar...


Ultimas Notas
-
Por cada Farmacity que abre se cierran nueve farmacias
(21/04/18 - Almirante Brown)-.Reporte Sur entrevistó a Gabriel Minetti, presidente del Colegio de Farmacéuticos local para interiorizar... -
"Me repugna su disfraz de caperucita roja"
(21/04/18 - Provincia de Buenos Aires)-. La ex embajadora ante el Reino Unido, Alicia Castro, disparó munición pesada contra la gobernador... -
D'Alessandro, entre el pragmatismo político y el mamarracho ideológico
(18/04/18 - Política)-.Mientras la fuerza de Sergio Massa se desintegra aceleradamente en medio del forcejeo de quienes pretenden converti... -
Israel amenaza con ‘asesinatos selectivos’ de líderes de HAMAS
(22/04/18 - Genocidio Palestino)-.El régimen segregacionista israelí amenaza con reanudar “los asesinatos selectivos” de líderes del Movim... -
Hacia el primer parlamento de mujeres indígenas
(17/04/18 - Ensenada)-.El 21 y 22 de abril se realizará en Ensenada el primer parlamento de mujeres originarias, un encuentro que reunirá ... -
Medio millón de niños sin alimentación escolar
(21/04/18 - Colombia)-.La Procuraduría General de la Nación denunció hoy que 538 mil niños colombianos permanecen sin cobertura del Progra... -
Kim Jong-un anunció la suspensión de pruebas nucleares
(21/04/18 - Corea del Norte)-. El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, anuncia que dejará de realizar pruebas nucleares y lanzamientos d... -
"El macho siempre gana"
(17/04/18 - Géneros)-. Una testigo que señaló a agentes penitenciarios federales por la desaparición de María Cash, fue atacada en Salta e... -
El congreso busca limitar el poder de Trump para lanzar guerras
(17/04/18 - USA)-.Varios miembros del Senado de Estados Unidos han anunciado un proyecto de ley que limitaría los poderes del presidente p... -
“Que nos preocupe (la inflación) no significa que consideremos que hayamos cometido un error"
(17/04/18 - Gestión Macri, Inflación)-.El ministro de Trabajo Jorge Triaca expresó que desde el Gobierno hay especial interés por el tema;...

Listado de Notas
-
▼
2017
(10206)
-
▼
diciembre
(791)
-
▼
dic 14
(29)
- Fernando Gray reconoció a trabajadoras vecinales d...
- Los diputruchos que quiso usar Cambiemos con nombr...
- Fracaso de la OMC en Argentina: la cumbre cerró si...
- Lita Boitano y el obispo auxiliar Carrara, disting...
- "Hernández y Estados Unidos crearon ‘escuadrones d...
- La aviación rusa pulverizó posiciones terroristas ...
- Llega la Colonia de Verano a Ensenada
- Cambiemos protagonizó otro bochorno pero no pudo a...
- Querellas piden incluir delitos sexuales en la sen...
- Presidentes centroamericanos se reúnen con la cris...
- Monitorearon la destrucción de 2,446 minas antiper...
- "Construir ciudadanía y un proyecto colectivo en c...
- A las dos está citada la sesión especial que trata...
- “Los jubilados no tienen para vivir”
- "Propusimos utilizar tecnología y midieron la prof...
- Refuerzan compromisos frente a cambio climático
- Huelga general contra las políticas de austeridad ...
- Cascallares entregó diplomas a los primeros egresa...
- Escandaloso, mientras pretende ajustar a los jubil...
- "El orgullo de haber pertenecido al Gobierno de Né...
- “Fuimos testigos de acontecimientos que afectaron ...
- "Condenaron a un inocente"
- Denuncian que oficiales franceses habrían colabora...
- Esquema de Servicios Públicos
- La CGT anunció movilización y paro
- La ex Presidenta pidió el juicio político contra ...
- “No hay democracia con represión, con pobreza y pe...
- La empresa de Kuczynski recibió más de 782.000 dól...
- Un nuevo tiroteo en una universidad norteamericana...
-
▼
dic 14
(29)
- ► septiembre (822)
-
▼
diciembre
(791)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)

Ultimas Notas
-
(21/04/18 - Almirante Brown)-.Reporte Sur entrevistó a Gabriel Minetti, presidente del Colegio de Farmacéuticos local para interiorizar...
-
(28/03/18 - Memoria,Verdad y Justicia)-.Hace un par de días un video vergonzante rueda por las redes sociales mostrando a un grupo de homb...
-
(21/04/18 - Provincia de Buenos Aires)-. La ex embajadora ante el Reino Unido, Alicia Castro, disparó munición pesada contra la gobernador...
-
(27/03/18 - Gestión Macri, Pres@s Políticos)-.La mesa del Movimiento Político Social y Cultural Resistiendo con Aguante Buenos Aires emiti...
-
(06/04/18 - Brasil)-.Un gran movimiento de resistencia popular se vive en estos momentos en Brasil, con una gran concentración de militant...
-
(18/04/18 - Política)-.Mientras la fuerza de Sergio Massa se desintegra aceleradamente en medio del forcejeo de quienes pretenden converti...
-
(29/03/18 - Gestión Macri, Espionaje Informático)-.Finalmente y pese a las desmentidas iniciales por parte del gobierno se confirmó que la...
-
(05/04/18 - Genocidio palestino)-.La abogada de Ahed Tamimi, la famosa adolescente palestina detenida por abofetear a soldados del régimen...
-
(31/03/18 - Haití)-. La Unión de Fotógrafos y Periodistas de Haití, junto a otros medios de prensa, anunciaron la convocatoria de una mani...
-
(22/04/18 - Genocidio Palestino)-.El régimen segregacionista israelí amenaza con reanudar “los asesinatos selectivos” de líderes del Movim...
