(30/01/18 - USA)-.El Gobierno de Estados Unidos ha levantado la restricción de ingreso a su territorio de refugiados de once países ‘de alto riesgo’, pero ha endurecido las condiciones de admisión, ha anunciado este lunes el Departamento de Seguridad Interior estadounidense.
Según un comunicado, publicado este lunes por dicho Departamento estadounidense, los solicitantes de 11 países, no identificados pero que según reportes incluyen a 10 naciones de mayoría musulmana más Corea del Norte, enfrentarán evaluaciones más estrictas y con base “en el riesgo” para ser aceptados.
“Estas medidas de seguridad adicionales dificultarán que se aprovechen de nuestro programa de refugiados, y garantizarán que adoptemos un enfoque más basado en el riesgo para proteger la patria”, ha explicado la secretaria de Seguridad Interior de EE.UU., Kirstjen Nielsen.
Es sumamente importante para Washington saber “quién ingresa a Estados Unidos”, ha agregado.
Por su parte, un alto funcionario del Gobierno de EE.UU. ha informado a periodistas que la revisión de la política de refugiados no estaba diseñada para atacar a los musulmanes.
Estas medidas de seguridad adicionales dificultarán que se aprovechen de nuestro programa de refugiados, y garantizarán que adoptemos un enfoque más basado en el riesgo para proteger la patria”, ha dicho la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen.
“Nuestras admisiones no tienen nada que ver con la religión”, ha alegado el funcionario bajo condición de anonimato, para luego indicar que no hay “nada especialmente novedoso” en el proceso de selección más riguroso para los países con mayor nivel de riesgo.
Desde que asumió, hace un año, la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha adoptado una postura mucho más dura con los inmigrantes y refugiados de todos los países en comparación con su predecesor Barack Obama.
Trump emitió a finales de septiembre un decreto que impedía la entrada a EE.UU. de viajeros provenientes de Siria, Libia, Irán, Yemen, Chad, Somalia, Corea del Norte y Venezuela.
Esta medida generó un aluvión de protestas en Estados Unidos, así como en otros países del mundo. Los que se oponen argumentan que la prohibición del jefe de Estado estadounidense es “racista” puesto que está dirigida contra los musulmanes y viola los derechos constitucionales de los migrantes y sus familiares.
Lo Último
Entrada destacada
Contundente reclamo contra los tarifazos del gobierno
(19/04/18 - Almirante Brown)-. En un clima de bulliciosa algarabía varios centenares de brownianos replicaron la protesta contra los tarif...


Ultimas Notas
-
D'Alessandro, entre el pragmatismo político y el mamarracho ideológico
(18/04/18 - Política)-.Mientras la fuerza de Sergio Massa se desintegra aceleradamente en medio del forcejeo de quienes pretenden converti... -
Hacia el primer parlamento de mujeres indígenas
(17/04/18 - Ensenada)-.El 21 y 22 de abril se realizará en Ensenada el primer parlamento de mujeres originarias, un encuentro que reunirá ... -
El Régimen jujeño volvió a atacar los derechos esenciales de sus ciudadanos
(16/04/18 - Jujuy)-.El régimen provincial jujeño avanzó un poco más sobre la eliminación de derechos y garantías al ordenar la justicia pr... -
El congreso busca limitar el poder de Trump para lanzar guerras
(17/04/18 - USA)-.Varios miembros del Senado de Estados Unidos han anunciado un proyecto de ley que limitaría los poderes del presidente p... -
"El macho siempre gana"
(17/04/18 - Géneros)-. Una testigo que señaló a agentes penitenciarios federales por la desaparición de María Cash, fue atacada en Salta e... -
“Esta plaza siempre está llena de emociones"
(16/04/18 - Madres de la Plaza de Mayo)-.Las Madres realizaron, esta tarde, su marcha 2087 en Plaza de Mayo, a pocos días de celebrar sus ... -
“Que nos preocupe (la inflación) no significa que consideremos que hayamos cometido un error"
(17/04/18 - Gestión Macri, Inflación)-.El ministro de Trabajo Jorge Triaca expresó que desde el Gobierno hay especial interés por el tema;... -
Cuarto aumento de cigarrillos en el año
(17/04/18 - Gestión Macri, tarifazos)-.El incremento ronda el cuatro por ciento y rige desde este lunes para las marcas Marlboro, Philip M... -
Haaretz: El ataque de Estados Unidos a Siria fue una victoria para Al-Asad
(15/04/18 - Conflicto Sirio)-.El ataque de Estados Unidos , Francia y el Reino Unido a Siria fue “un fracaso para la coalición liderada p... -
Contundente reclamo contra los tarifazos del gobierno
(19/04/18 - Almirante Brown)-. En un clima de bulliciosa algarabía varios centenares de brownianos replicaron la protesta contra los tarif...

Listado de Notas
-
▼
2018
(2913)
-
▼
enero
(814)
-
▼
ene 30
(23)
- Comerciantes e industriales de Luján decidieron no...
- "Persigue un mundo sin sindicatos para que haya tr...
- ARA San Juan: dos tripulantes admitieron que hubo ...
- Seis meses sin Santiago
- Moreno, involucrado en la compra de seguidores fal...
- Soldados israelíes asesinaron a balazos a un joven...
- Comenzaron los cursos en la Escuela Textil y de Of...
- A partir del jueves comienza a aplicarse el tarifa...
- El FpV recibió a los trabajadores de salud despedi...
- Los vecinos de Etchecolatz hacen un ruidazo contra...
- Hallan trescientas cuarenta y tres fosas clandesti...
- El ejército sirio eliminó un convoy de Daesh en el...
- Cascallares visitó a seiscientos chicos de la colo...
- "Hay Pymes que evalúan despidos para poder pagar l...
- "El proyecto económico es una catástrofe"
- La ciudad equivalente a Las Vegas de la antigua Ro...
- López Obrador busca Estado de derecho y erradicar ...
- Estados Unidos endurece las condiciones de admisió...
- El verano más fuerte de la provincia está en Ensen...
- "Ha perjudicado gravemente a millones de jubilados...
- "Quieren acabar con la memoria"
- Las increíbles concesiones de Macri, Temer, Vázque...
- Fuerzas iraníes capturan a dieciséis terroristas d...
-
▼
ene 30
(23)
-
▼
enero
(814)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)

Home
»
Internacionales
» Estados Unidos endurece las condiciones de admisión para refugiados de once países
Ultimas Notas
-
(28/03/18 - Memoria,Verdad y Justicia)-.Hace un par de días un video vergonzante rueda por las redes sociales mostrando a un grupo de homb...
-
(27/03/18 - Gestión Macri, Pres@s Políticos)-.La mesa del Movimiento Político Social y Cultural Resistiendo con Aguante Buenos Aires emiti...
-
(06/04/18 - Brasil)-.Un gran movimiento de resistencia popular se vive en estos momentos en Brasil, con una gran concentración de militant...
-
(18/04/18 - Política)-.Mientras la fuerza de Sergio Massa se desintegra aceleradamente en medio del forcejeo de quienes pretenden converti...
-
(23/03/18 - Memoria, Verdad y Justicia)-.Cuando Rodolfo Walsh murió abatido por un escuadrón de la ESMA, estaba dando a difusión la última...
-
(29/03/18 - Gestión Macri, Espionaje Informático)-.Finalmente y pese a las desmentidas iniciales por parte del gobierno se confirmó que la...
-
(05/04/18 - Genocidio palestino)-.La abogada de Ahed Tamimi, la famosa adolescente palestina detenida por abofetear a soldados del régimen...
-
(31/03/18 - Haití)-. La Unión de Fotógrafos y Periodistas de Haití, junto a otros medios de prensa, anunciaron la convocatoria de una mani...
-
(01/04/18 - Cañuelas)-. l intendente mantuvo una entrevista con el Rector Emérito de la UCES, Dr. Horacio O’Donnell; y al veterinario, doc...
-
(29/03/18 - Coreas)-.La reunión entre el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, y el presidente de Corea ...
