(12/03/25 - Escándalos Libertarios)-.En la antesala de la sesión especial convocada por la oposición para discutir una decena de proyectos vinculados a la criptoestafa motorizada por el presidente Javier Milei, el diputado nacional de la UCR-Democracia para Siempre, Fernando Carbajal, confió en poder conformar una comisión investigadora que pueda analizar a fondo el caso $LIBRA, recolectar pruebas y llamar a declarar al Congreso al propio mandatario.
De cara a la sesión especial en la que se discutirán los proyectos inherentes a la criptoestafa presidencial, el legislador formoseño Fernando Carbajal sostuvo que deben tener las “defensas altas” para enfrentar las “malas prácticas del Gobierno” que “aprieta” con la “billetera en la mano”.
“Hay posibilidades de debatirlo, todo indica que tendremos quórum”, estimó, aunque aclaró que están con las “defensas altas” para enfrentar las “malas prácticas del gobierno” que “aprieta gobernadores y diputados” con la “billetera en la mano”.
“Nuestro bloque ha propuesto como eje central la conformación de una comisión investigadora, un primer paso e imprescindible, para juntar información y preservar pruebas, y en base a eso decidir acciones políticas y jurídicas, que puede llevar adelante el congreso”, enfatizó el legislador formoseño.
De todos modos, manifestó que es “prematuro” avanzar en el pedido de juicio político porque “primero hay que juntar información”, aunque dijo no tener dudas de que existió el delito de estafa y que se debe evaluar “cuáles son los niveles de responsabilidad y quiénes son los personajes que aparecen”.
“Hay que ver si tenemos un presidente idiota o un presidente chorro”, arremetió Carbajal en declaraciones a la AM 750.
Al apuntar al derecho penal, expresó que “Milei hizo un aporte imprescindible” para la consumación del delito, que “no se hubiese podido llevar a cabo si no existía su publicación en Twitter”.
“Está claro que hubo una participación primaria. Hay dos líneas de consideración: algunas que dicen que el Oresidente es un idiota, lo dicen los propios funcionarios, y otros que opinan que es parte del negocio”, contrastó, aunque aseveró que ambas son “graves”.
“El primer paso donde podemos intentar construir un consenso con otros bloques es en una comisión investigadora. Algunos se ponen muy ansiosos, creemos que hay que respetar procedimientos, ser serios pero muy firmes. Por eso hemos solicitado esta sesión especial. La política es también dar pasos que se pueden concretar y no solo construir un discurso sin tener resultados concretos”, cerró.
Publicar un comentario