Últimas novedades

Los trabajadores colombianos paran 48 horas en apoyo a la reforma de Petro

(28/05/25 - Colombia)-.El presidente Gustavo Petro (foto) pidió que las movilizaciones convocadas para los días 28 y 29 de mayo se adelanten sin actos de violencia no hechos vandálicos, por lo que recordó que la finalidad es pedir la revindicación de los derechos de a clase obrera. Durante el consejo de ministros, el mandatario advirtió sobre la posible presencia de personas infiltradas que, según sus palabras, buscarían generar desórdenes y perjudicar a los sectores que se movilizan.

“La violencia va contra los que estamos pidiendo, porque el presidente de la República tiene una posición respecto al derecho, a la dignidad de trabajadores y trabajadoras en Colombia. La violencia, cualquier acto de violencia, y sí que va a haber infiltrados, es contra el movimiento de las trabajadoras y los trabajadores”, expresó Petro.

En Bucaramanga y el área metropolitana habrá concentraciones y movilizaciones, en respaldo a las reformas sociales y la consulta popular impulsadas por el Gobierno Nacional. La Central Unitaria de Trabajadores y el Sindicato de Educadores de Santander confirmaron los puntos de concentración, las movilizaciones y demás actividades que se desarrollarán el miércoles 28 y jueves 29 de mayo.

Las actividades iniciarán el miércoles 28 de mayo con puntos de concentración desde las 5:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en el Parque del Agua en Bucaramanga (salida hacia Cúcuta) y el intercambiador del Palenque en Girón (cruce entre la vía a Girón y el anillo vial).

“Invitamos a toda la clase trabajadora, a los sindicalistas, a los estudiantes, padres de familia, los que no se sienten representados en los partidos, a la gran movilización, al gran paro nacional este 28 y 29 del mes de mayo, donde haremos una concentración y habrán algunas expresiones de los diferentes partidos, de las diferentes organizaciones sindicales para visibilizar la problemática que tiene hoy la clase trabajadora por el Congreso de la República, que rechaza las formas sociales”, expresó Enrique Acosta, Directivo de la Central Unitaria de Trabajadores en Santander.

El paro nacional de 48 horas, continuará el jueves 29 de mayo, primero con un plantón desde las 8:00 a. m., hasta las 10:00 a.m. desde la Puerta del Sol, específicamente en el sector del parque de las hormigas.

Posteriormente iniciarán las marchas que tendrán un recorrido por la carrera 27 hasta la calle 36, y de allí avanzará hasta la carrera 15 con calle 36, en el centro de la ciudad.

El Sindicato de Educadores de Santander también confirmó su participación en este paro nacional.

“Lo hacemos con la firme convicción y conciencia, además de la solidaridad y el planteamiento histórico que Fecode ha tenido como referente en la defensa de la educación pública y de los derechos sociales y políticos. Este marco, este paro, contiene aspectos fundamentales para el desarrollo del trabajo en Colombia, para el desarrollo de los derechos laborales, para el desarrollo de la ley orgánica y participaciones, para el derecho a la salud, para el derecho a la educación y para cerrar brechas de inequidad que aún se mantienen”, señaló Heriberto Delgado, presidente del Sindicato de Educadores de Santander.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Reporte Sur.