(05/06/25 - Escritores/Genocidio Palestino)-.Centenares de escritores del mundo denuncian el genocidio israelí en la asediada Franja de Gaza y piden el fin de inmediato de los ataques contra los palestinos. Según ha informado el Centro de Información Palestina, 266 escritores y periodistas belgas, en una declaración conjunta, han instado al Gobierno belga que aplique inmediatamente una presión diplomática seria sobre el régimen israelí para detener el desastre humanitario en la Franja de Gaza.
Los firmantes han enfatizado que no existe justificación moral para la muerte de miles de mujeres y niños inocentes en los ataques de Israel contra Gaza, denunciando que las declaraciones públicas de algunos ministros del régimen indican una clara intención de genocidio.
Los participantes también han condenado el asesinato de los periodistas en Gaza: “Quienes atacan a periodistas en realidad tratan de ocultar la verdad y evitar que se revelen violaciones de derechos humanos”, han aseverado.
Entretanto, más de 400 profesionales de la literatura infantil y juvenil, entre ellos el ilustrador español, Emilio Urberuaga, y el escritor Ricardo Gómez, Premio Barco de Vapor y Gran Angular, han alertado sobre la masacre de los palestinos en Gaza: “No queremos ser cómplices mudos de la matanza de miles de niños y civiles”, han enfatizado.
Tras subrayar que Israel está violando las leyes internacionales al bombardear los civiles en hogares, escuelas, calles y hospitales e impedir la llegada de ayuda en Gaza, los firmantes han llamado a la comunidad internacional a detener estos ataques y el envío de armas al régimen: “No hay excusas porque los niños no son combatientes”, han criticado.
A estos escritores, se suman más de 380 autores británicos e irlandeses que en una carta conjunta han exigido el cese de la maquinaria de guerra israelí en Gaza.
Ellos han pedido la imposición de sanciones a Israel y la distribución por parte de la ONU de alimentos y ayuda médica en Gaza.
El pasado miércoles, también un grupo de 380 escritores, entre ellos Ian McEwan, Zadie Smith y Jeanette Winterson, denunciaron la renovación de las agresiones brutales de Israel en Gaza.
El grupo, llamado ‘Writers for Gaza’ (Escritores por Gaza) y en el que también se encuentran españoles como la diseñadora gráfica Marta Altés, aseveraron que “el uso de las palabras genocidio o actos de genocidio para describir lo que ocurre en Gaza ya no es objeto de debate entre expertos jurídicos”.
El 18 de marzo, el régimen israelí rompió un alto el fuego temporal y reanudó una campaña ampliamente descrita como genocida, con el apoyo político y militar de Estados Unidos. Hasta la fecha, más de 176 000 palestinos han muerto o han resultado heridos, la gran mayoría mujeres y niños, y más de 11 000 siguen desaparecidos bajo los escombros o se presume que han fallecido.
Publicar un comentario