(02/06/25 - Axel Kicillof/Javier Milei)-.El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, arremetió contra las políticas libertarias, al tiempo que envió un fuerte mensaje hacia el interior del peronismo, en pleno año electoral. Al presentar en sociedad el Movimiento Derecho al Futuro, el gobernador bonaerense aclaró que “la discusión no es un lugar en las listas, es un lugar en la historia”. También mencionó que su espacio “nace de abajo para arriba, con todos los sectores y promoviendo la participación”.
En el marco del cierre del plenario Movimiento Derecho al Futuro, el mandatario expuso que “estamos en una línea de largada, en un momento fundacional: hoy nos ponemos en movimiento y cada vez somos más”.
“Acá, a pesar de lo que ocurre en la Argentina, estamos dándonos un abrazo. Esto no es simplemente un acto, desde la mañana hubo un encuentro para discutir en diez diferentes temas y llegamos a conclusiones que son mandatos para nosotros”, puntualizó acompoañado por la vicegobernadora Verónica Magario, miembros del Gabinete provincial, intendentes e intendentas bonaerenses, diputados y diputadas nacionales y provinciales, dirigentes sindicales, referentes sociales y de organismos de derechos humanos.
Desde el Camping de UPCN en la localidad platense de Los Hornos, Kicillof exclamó: “La casta festeja, brinda, lo aplaude a Milei, mientras el pueblo sufre. Este modelo solo cierra con deuda: lo vimos suplicar un nuevo préstamo del FMI. Nunca el FMI trajo buenas noticias a la Argentina. En su momento fue Braden o Perón; hoy es FMI o pueblo”.
“Lo único que anda en este modelo es la especulación financiera. Ahí va lo que le falta al jubilado, el laburante. No es un problema de ajuste para todos, es mentira que no hay plata: para la timba financiera siempre hay plata. No es ajuste, es transferencia: le sacan al pueblo para darles a las corporaciones. Es dependencia y es saqueo”, bramó.
En pleno año electoral, el jefe del Estado bonaerense puso de relieve que “la discusión no es un lugar en las listas, es un lugar en la historia”.
“Este es un modelo centralista, unitario y antifederal. Nuestra provincia siempre estuvo de acuerdo con aportar y distribuir solidariamente. Pero si después no hay obras, se llama robo. Es una estafa: Milei tiene que devolverle a nuestra provincia los fondos que nos sacó para los docentes, la seguridad y la salud”, advirtió Kicillof.
Acto seguido, esgrimió que “no hay orden en una economía en la que no se llega a fin de mes y hay temor a perder el empleo. No hay equilibrio si los jubilados no pueden comprarse los remedios y si se reprime al que piensa distinto. Eso es explotación, saqueo y robo al que labura”.
Publicar un comentario