Últimas novedades

''Le pusieron un cepo al voto popular''

(11/06/25 - Law Fare/Cristina Fernández de Kirchner)-.Al igual que tiempoi atrás con Luis Inacio Lula Da Silva en Brasil, la justicia argentina recurrió al law fare para sacar de la cancha a la dos veces Presidenta de los argentinos, Cristina Fernández de Kirchner, en medio de una importante convulsión social que provocó durante toda la jornada movilizaciones, cortes y otras muestras de protesta. MIentras tanto desde todos y cada uno de los sectores democráticos de la vida nacional repudiaron la decisión judicial y la calificaron de injusta y proscriptiva.

Con la sola excepción del PRO y la Libertad Avanza que festejaron la cristalización de la injusticia, desde izqyuierda y centro  del arco político repudiaron la decisión judicial.

Al copnocerse la decisión la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner rompió el silencio este martes por la tarde desde la sede del Partido Justicialista en Matheu 130, luego de que la Corte Suprema confirmara su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad. En un encendido discurso ante la militancia, denunció que el fallo es un intento de proscripción directa y parte de un plan político para desorganizar al movimiento nacional y popular.

“Además del cepo al salario, ahora pusieron el cepo al voto popular”, lanzó la ex presidenta, en referencia a la imposibilidad de presentarse como candidata. Aseguró que el fallo no tiene fundamento jurídico y que el verdadero objetivo es impedir que el peronismo recupere centralidad cuando “este monigote se caiga”, en clara alusión a Javier Milei.

Cristina acusó a la Corte y al gobierno de estar ejecutando un plan conjunto: “Este es un triunvirato que ejecuta órdenes”. Para la dos veces presidenta, la condena no es solo una venganza judicial, sino parte de un calendario armado para condicionar el escenario electoral de 2025 y 2027. “Esta causa tiene un cronograma electoral”, advirtió.

La ratificación de la condena por parte de los supremos Rosenkrantz, Maqueda y Rosatti desató una ola de repudios y movilizaciones en todo el país.La militancia respondió con cánticos y aplausos. En las calles, el grito fue uno solo: “¡Cristina no se toca!”.


Compartir:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Reporte Sur.