Últimas novedades

Una masiva movilización reclam9+ó al gobierno escuche los reclamos de la sociedad

(05/06/25 - Protestas Sociales)-.La habitual jornada de lucha de los miércoles dejubilados y pnsionados tomó ayer un nuevo cariz al contar con la presencia de profesionales de la salud, científicos, migrantes y grupos feministas que se concentraron en rechazo a las políticas del Gobierno bajo el lema “Contra el ajuste y la crueldad”.

La marcha habitual de cada miércoles impulsada por los jubilados contó ayer con el apoyo de distintos grupos que vienen reclamando por los atropellos del ajuste gubernamental como los trabajadores del Garrahan, científicos del CONICET, migrantes y grupos feministas concentrados por el aniversario de Ni una menos, autoconvocados frente al Congreso desde las 16, con el objetivo de hacer más fuerte el reclamo bajo el lema “contra el ajuste y la crueldad”.

La convocatoria reunió a trabajadores del Hospital Garrahan, Que Vienen denunciando el colapso de la institución; la emergencia en discapacidad que entre otras cosas pone en riesgo la vida de decenas de niñes electrodependioentes,sectores feministas recordando los 10 años del colectivo Ni Una Menos y repudiando el desmatelamiento de las herramientas para defender a las mujeres víctimas de la violencia de género, el tratamiento de la Moratoria Previsional, el incremento de jubilaciones y también por la reforma migratoria. Además, un grupo de científicos argentinos, muchos de ellos empleados por el Conicet reclamando contra los recortes presupuestarios.

El padre Francisco ‘Paco’ Olveira, presente como cada miércoles, apuntó contra los sectores “colaboracionistas” del gobierno de Javier Milei. Olveira destacó que en esta oportunidad “no hubo represión”, lo que “significa que, cuando somos muchos, este gobierno, al que no le importa nada, se cuida un poco más”.

El sacerdote planteó que “todo lo que viene del Gobierno es de una crueldad absoluta, por eso esperamos que en el Congreso no haya colaboracionistas que le están permitiendo a un gobierno que casi no tiene fuerza propia, hacer las barbaridades que están haciendo”, dijo en referencia a la sesión de la Cámara de Diputados en la que se debatía el aumento de las jubilaciones.

Para Olveira, los bloques aliados “son más responsables que el propio Milei, que dijo que venía a hacer eso y lo está haciendo. Pero los que lo están apoyando tienen todavía más responsabilidad”.

Desde las redes sociales de Ni una menos, habían comunicado que formarían parte del reclamo de los jubilados y decidieron pasar la marcha que todos los años se realiza el 3 de junio, para el miércoles 4, con el fin de hacer más fuerza. “Unir las luchas contra el ajuste”, escribieron.

En la misma línea, los trabajadores del Garrahan, quienes también se movilizarán hoy jueves 5 de junio, decidieron sumarse a la lucha y reclamarán por salarios dignos luego de haber rechazado la propuesta del Gobierno. “Les pedimos que nos acompañen en una nueva movilización pacífica en defensa de nuestro hospital”, indicaron.

Por su parte, grupos de científicos empleados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) que vienen reclamando por recortes presupuestarios, congelamiento de sus salarios y falta de subsidios para la investigación taambién habían adelantado su participación: “Nos encontramos en las calles”, anticiparon.

Por último, estuvieron presentes colectivos de migrantes en protesta a la reforma migratoria que impulsó el gobierno de Javier Milei, que limita el acceso a la ciudadanía, educación y sistema de salud.

Todo esto en el marco de la marcha número 17 de jubilados en lo que va del año, justo a un día del anuncio de la recuperación de Pablo Grillo, el fotógrafo que fue herido por los gendarmes. 

Es importante destacar que pese a las amenazas de aplicar el protocolo antipiquetes, lo que garantizaba por anticipado una violenta represión, finalmente la envergadura de la convocatoria llamó a la mesura del gobierno que no generó acciones de violencia como ya resulta habitual.

En una forma de impedir la manifestación de sectores perjudicados por las políticas del gobierno ultraderechista, fuerzas represivas impidieron el paso de micros que transportaban a jóvenes con discapacidad.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Reporte Sur.