(02/07/25 - Elecciones 2025/Corientes)-.El candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa reunió el respaldo político de 24 espacios en la alianza “Limpiar Corrientes”, con la que competirá el 31 de agosto próximo.
Se trata de partidos políticos, organizaciones de Derechos Humanos, sindicatos y centrales obreras, de militancia juvenil, profesional y cultural, que conforman un espacio multisectorial de apoyo electoral con densidad de argumentos para acompañar el proyecto de Tincho Ascúa, en línea con la propuesta de Limpiar Corrientes.
La nómina de sectores que integran Limpiar Corrientes está conformada por:
Partido Justicialista; Frente Renovador; Partido de la Victoria; Partido del Trabajo y del Pueblo; Partido Demócrata Cristiano; Kolina; Movimiento Integración Latinoamericano de Expresión Social por Tierra, Techo y Trabajo; Partido Laborista Autónomo, Renovador Federal; Nuevo Encuentro; Patria Grande; Principios y Valores; Memoria y movilización; Primero Corrientes; Peronismo Correntino para la Victoria; Movimiento Obrero Provincial (MOC); Organización Política Los Descamisados; Movimiento Octubres; Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular; Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Asociación por la Memoria Verdad y Justicia; Central de Trabajadores Argentinos (CTA); Memoria Derechos Humanos y Solidaridad (MEDHES); Corriente Clasista y Combativa (CCC); CTA Autónoma.
Nuevo Encuentro ratificó su pertenencia a la alianza Limpiar Corrientes
La conducción nacional de Nuevo Encuentro aclaró la situación política del partido en la provincia de Corrientes y desmintió cualquier vínculo con la alianza Encuentro por Corrientes (ECO), liderada por Ricardo Colombi.
Desde el espacio que preside Martín Sabbatella confirmaron que Nuevo Encuentro forma parte de la alianza Limpiar Corrientes, que lleva como candidato a gobernador a Tincho Ascúa, en el marco de un acuerdo con el Partido Justicialista y fuerzas populares de la provincia.
Ayer la conducción nacional de Nuevo Encuentro resolvió intervenir el distrito Corrientes, designando como interventor a Juan Gauto, actual concejal de Paso de los Libres y ex titular partidario. Luego de eso, Edgardo Solís, ex presidente del partido en Corrientes, y sin tener representación, firmó de manera inconsulta y sin representación legal un acuerdo con ECO.
Se informó que ya se realizaron las presentaciones judiciales correspondientes en la Justicia Federal, la Justicia Electoral provincial y los organismos partidarios, para dejar sin efecto cualquier intento de utilización del nombre del partido en una alianza que no representa las definiciones políticas ni los principios de Nuevo Encuentro.
La intervención partidaria tiene como objetivo garantizar la coherencia política de la fuerza, que a nivel nacional conduce Cristina Fernández de Kirchner y en Corrientes apuesta al proyecto que representa Tincho Ascúa.
Desde la conducción nacional afirmaron que la alianza Limpiar Corrientes expresa la necesidad de transformación que reclaman los sectores populares y es el espacio que convoca y entusiasma a la militancia de Nuevo Encuentro en la provincia.
Publicar un comentario