Últimas novedades

Informe bisemanal de actividades del gobierno de Ensenada

(08/04/22 - Ensenada)-.Tal y como realiza habitualmente el gobierno municipal de Ensenada que conduce Mario Secco realizó, a través de su oficina de prensa un informe en el que destaca los hechos más relevantes de la gestión en los últimos días.

Entre las mismas se destaca la concreción de nuevas obras para educación; La instalación de más cámaras de seguridad en los barrios; el desarrollo de mejoras en establecimientos educativos del distrito y el avance de las obras del Centro de Desarrollo Infantil en San José.

Nuevas obras para educación

La Escuela Secundaria N° 8 contará con un edificio propio para poder desarrollar sus actividades. En un trabajo mancomunado entre el Municipio, el Consejo Escolar, el Estado Provincial y el Estado Nacional, se concreta este proyecto para los estudiantes y trabajadores de la institución.

El terreno de Hipólito Yrigoyen entre Presidente Perón e Illia, que era del Municipio, pasará a ser un edificio para la educación de los y las ensenadenses. La escuela contará con 12 aulas don   de los jóvenes podrán continuar sus estudios en mejores condiciones.

Más cámaras de seguridad en los barrios

La Municipalidad continúa reforzando el Centro Operativo de Monitoreo con la instalación de más cámaras de seguridad. En esta ocasión, se colocaron domos en la Plaza Soberanía del Barrio Autonomía (El Dique), en Barrio Piria y el nuevo Barrio San Martín de Punta Lara.

Mejoras en establecimientos educativos

Iniciaron los trabajos de desmonte del patio de la Escuela Primaria n°13 del barrio Mosconi. De esta forma, los y las estudiantes podrán contar con un nuevo espacio específico para las actividades artísticas y deportivas que se desarrollan en la institución. Las tareas se desarrollan en forma mancomunada entre el Municipio y el Consejo Escolar.

Centro de Desarrollo Infantil en San José

Avanzan los trabajos de hormigonado en las bases del nuevo edificio para el Centro Desarrollo Infantil de la localidad de El Dique. Esta obra permitirá que más chicos y chicas puedan contar con profesionales que evalúen, en un abordaje integral, su crecimiento entre los 2 y 5 años.

El programa se lleva adelante en conjunto con el gobierno nacional, con el objetivo de atender las demandas en los barrios con mayor densidad poblacional.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Reporte Sur.